Una vez que te han realizado una cirugía y te han suturado la piel, llega el momento de retirar los puntos. Aunque pueda resultar un poco incómodo, es un proceso relativamente sencillo y sin dolor. Para retirar los puntos, el médico o enfermera utilizará una pequeña herramienta llamada pinza de sutura. Esta herramienta se utilizará para cortar los hilos y retirarlos de la piel. Es importante que no retires los puntos tú mismo, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección. Antes de retirar los puntos, el profesional encargado limpiará la zona con una solución antiséptica para reducir el riesgo de infección. Luego, utilizará la pinza para retirar los puntos de sutura y aplicará un apósito si es necesario. Si experimentas dolor o molestias al momento de retirar los puntos, no dudes en informar a tu médico o enfermera. Ellos podrán administrar algún tipo de analgésico para que el proceso sea lo más cómodo posible.

Retirar los puntos de piel

Una vez que te han realizado una cirugía y te han suturado la piel, llega el momento de retirar los puntos. Aunque pueda resultar un poco incómodo, es un proceso relativamente sencillo y sin dolor, sobre todo cuando no existen problemas en la herida.

Para retirar los puntos de sutura de la piel, el médico o enfermera utilizará una pequeña herramienta llamada pinza de sutura. Esta herramienta se utilizará para cortar los hilos y retirarlos de la piel. Es importante que no retires los puntos por tu cuenta, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección.

Antes de retirar los puntos, el profesional encargado limpiará la zona con una solución antiséptica para reducir el riesgo de infección. Luego, utilizará la pinza para retirar los puntos de sutura y aplicará un apósito si es necesario.

Si experimentas dolor o molestias al momento de retirar los puntos, no dudes en informar a tu médico o enfermera. Ellos podrán administrar algún tipo de analgésico para que el proceso sea lo más cómodo posible.

¿Cuándo debe retirarse los puntos?

El tiempo ideal para retirar los puntos de sutura de la piel varía dependiendo del tipo de herida que se esté tratando. En general, los puntos se pueden retirar entre 7 y 10 días después de haber sido colocados. Sin embargo, en lugares donde la piel es más fina, como la cara, se recomienda retirar los puntos antes, entre 5 y 7 días después de la cirugía. Por otro lado, si la herida es más profunda o grande, puede ser necesario dejar los puntos por más tiempo, hasta 14 días en algunos casos. Es importante seguir las indicaciones del médico y evitar retirar los puntos antes de lo recomendado, ya que esto puede afectar la cicatrización de la herida y aumentar el riesgo de infección.

¿Qué sucederá si se retira los puntos de piel antes?

Si se retiran los puntos de piel antes de que la herida esté completamente curada, se corre el riesgo de que la herida se abra de nuevo y empeore. Los puntos se usan para mantener los bordes de la piel juntos y permitir que la herida sane correctamente. Si se quitan demasiado pronto, la piel podría volver a separarse, lo que podría provocar una infección y retrasar el proceso de curación. Además, la cicatrización podría ser más gruesa y visible en caso de que la herida se abra de nuevo. Para asegurarse de que los puntos se retiren en el momento adecuado, se debe seguir el plan de tratamiento recomendado por un médico o un profesional de la salud.

¿Qué sucederá si se retira los puntos de piel luego del tiempo adecuado?

Si los puntos de piel se retiran después del tiempo adecuado, pueden ocurrir diferentes complicaciones como infecciones, dolor, inflamación y cicatrización anormal. Es importante seguir las instrucciones del médico o del enfermero para el cuidado adecuado de la herida y la eliminación adecuada de los puntos. 

¿ Duele cuando te retiran los puntos de suturas?

La mayoría de las personas siente un ligero tirón o presión durante la eliminación de los puntos de sutura, pero no debería ser doloroso. Sin embargo, en algunos casos, puede haber un poco de incomodidad o dolor, especialmente si los puntos se han dejado durante mucho tiempo y se han adherido a la piel. Es importante comunicar cualquier incomodidad que se sienta al profesional de la salud que esté retirando los puntos con el fin de minimizar el dolor. En general, el proceso de eliminación de los puntos de sutura es rápido y relativamente sencillo, y la mayoría de las personas no experimenta dolor significativo.

Desea entender mejor el dolor para poderlo explicar: «Acceda Aquí«

¿Cuánto tiempo deben permancer los puntos de sutura?

  1. Cuero Cabellulo 
  2. Cara
  3. Cuello
Las suturas en el cuero cabelludo de los adultos deben de permanecer por 7 a 9 días
Las suturas en el cuero cabelludo de los niños deben permanecer colocadas entre 6 y 8 días
Las suturas en la cara de los adultos deben de permanecer por 4 a 6 días
Los puntos deben ser retirados antes de los 6 días

¿Cuánto tiempo deben permanecer los puntos de sutura?

  1. Torso anterior 
  2. Espalda
  3. Mano
  4. Pie
Los puntos de suturas en el abdomen deben ser retirados entre los 7 y los 10 días
Los puntos de sutura el el abdomen deben ser retirados entre los 7 y 9 días
Los puntos de suturas en la espalda deben ser retirados entre los 11 y los 15 días
Los puntos de suturas en la espalda deben ser retirados entre los 9 y los 11 días
Los puntos de sutura en la mano deben ser retirado en un periodo de tiempo no menor a 8 días
Los puntos de sutura en el pie deben retirarse entre 10 a 14 días

¿Cómo puedes identificar problemas en la herida antes de retirar los puntos de sutura?

Para identificar problemas en la herida suturada antes de retirar los puntos, debes prestar atención a algunos signos. Si la herida presenta enrojecimiento, hinchazón, secreción persistente de pus, o si la piel alrededor de la herida se siente caliente al tacto, puede ser indicativo de una infección. Si notas una separación en la piel en el área alrededor de la sutura, podría haber una ruptura de sutura. También presta atención a si hay dolor intenso o aumento de la sensibilidad localizada en el área de la herida, lo cual puede ser indicativo de una reacción alérgica o de una infección. Si notas alguno de estos síntomas, debes buscar atención médica antes de retirar los puntos de sutura.

Para mayor información sobre las infecciones de las heridas  Acceda Aquí

¿Cómo debe estar la herida en los primeros días ?

En los primeros días después de la sutura, es común que la herida presente las siguientes características:

  1. Incisión quirúrgica:La herida será una incisión quirúrgica cerrada con suturas o grapas. La longitud y ubicación de la incisión pueden variar según el tipo de técnica utilizada en la cirugía.
  2. Inflamación: Es normal que la zona alrededor de la herida esté inflamada en los primeros días después de la operación. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo al trauma quirúrgico y debería disminuir gradualmente con el tiempo.
  3. Enrojecimiento y sensibilidad: La herida puede mostrar enrojecimiento y sensibilidad en los primeros días. Esto también es una respuesta normal debido a la inflamación y el proceso de cicatrización.
  4. Dolor: Es probable que experimentes cierto nivel de dolor en la zona de la herida. Sin embargo, el grado de dolor puede variar de una persona a otra. Tu médico puede recetarte medicamentos para el dolor que te ayuden a controlar la incomodidad.
  5. Drenaje: Puede haber un ligero drenaje de líquido claro o rosado en los primeros días posteriores a la operación. Esto es normal, ya que el cuerpo puede producir un líquido llamado suero para ayudar en el proceso de curación.

Sugerencias para una mejor cicatrización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *