
¿Cuál es el origen de los problemas hemorroidales?
Existen personas con mayor probabilidad de sufrir estas patologías hemorroidales como pueden ser las que tienen mayor remanso de sangre en las venas de la zona pélvica y las extremidades inferiores. Este acúmulo de sangre de forma mantenida puede causar dilatación de las venas y provocar una insuficiencia en el trabajo de las mismas. A esto se le puede sumar la disminución del tono muscular de la región.
La lectura en el inodoro es otro de los factores que pueden favorecer a la formación de la enfermedad hemorroidal por éstasis venosa mantenida.
La posición bípeda de los seres humanos a diferencia de la mayoría de los animales que caminan en cuatro patas, favorece junto con la fuerza de gravedad al aumento de la presión en la zona baja de la pelvis.
¿Que me puede ocasionar la enfermedad hemorroidal?
El síntoma típico de la enfermedad de las hemorroides internas es el sangrado, el cual ocurre frecuentemente con la defecación o después del acto fisiológico en los que el paciente percibe que caen algunas gotas de sangre roja o que nota al manchar manchar el papel higiénico. Por otra parte algunos pacientes describen que luego de defecar notan la presencia de una masa carnosa, esto se denomina prolapso hemorroidal. En algunas situaciones también puede haber un aumento de mucosidad que sale por las por la zona anal, que puede provocar irritación o incluso una ligera incontinencia anal, sobre todo cuando se dan estas situaciones de prolapso.
Los pacientes que presentan enfermedad hemorroidal externa se quejan principalmente de dolor anal con sensación de pesadez en la pelvis y extremidades inferiores. Otros de los síntomas principales lo constituye la picazón, la presencia de una pequeña masa alrededor del ano. El sangrado puede ocurrir, pero es menos frecuente.