
¿Qué son las mallas quirúrgicas?
Las mallas quirúrgicas son láminas planas de material protésico. Ellas están destinadas a actuar como soporte en la reparación de tejidos debilitados o lesionados como las hernias.


Especialista en Cirugía General y Laparoscópica en Babahoyo
Soy el Dr. Amilkar Suárez Pupo, especialista en Cirugía General y Laparoscópica, y director del centro médico Cirugías Vital en Babahoyo. Si necesita atención médica, contáctenos; le daremos la mejor atención y cuidado.
¿Cuáles son los tipos de mallas quirúrgicas que existen?
Existe una gran diversidad de mallas quirúrgicas, diseñadas de diferentes tamaños y materiales.
Por ejemplo, algunas son hechas a partir de distintos derivados de plásticos y otras de material biológico. Mientras que unas pueden ser permanentes, otras están diseñadas para degradarse con el tiempo.
También se fabrican con revestimiento protector, que les permite estar cerca de las vísceras abdominales sin causar daño.
Las mallas más utilizadas para cirugías de la pared abdominal son las sintéticas de polipropileno. Estas han demostrado muy buenos resultados en la reparación de las hernias. Se han venido utilizado por más de 50 años, por lo que se tiene vasta experiencia en su uso.
¿Qué es una malla quirúrgica de polipropileno?

Este tipo malla es irreabsorbible, inerte, estéril y porosa, tejida de fibras del polímero de polipropileno monofilamentoso, material con el que se elaboran suturas. Tiene gran aplicación en áreas de la medicina, como es el caso de las cirugías de hernias.
¿Qué características tienen las mallas quirúrgicas?
- Resistentes a la tensión
- Flexibles
- Compatibles con el organismo
- De tamaño adecuado a cada paciente
- Con un grosor y peso adecuado
- No se vencen después de colocadas
- No se rompen
¿Dónde se coloca la malla quirúrgica?

Cuando se utiliza una malla protésica con el objetivo de ayudar a la reparación de una hernia, se debe colocar por debajo de los músculos, en el sitio donde se genera dicha hernia.
¿Qué ventajas tiene el uso de una malla quirúrgica?
La utilización de mallas en las cirugías de la pared abdominal permite que los resultados en la cicatrización sean muy superiores a los de la simple reparación de hernias primarias o incisionales.
Cuando se coloca la malla para reparar las hernias, al inicio, esta se comporta como un “cuerpo extraño” en la pared abdominal y provoca una reacción inflamatoria inicial como mecanismo de defensa del cuerpo humano.
Luego de esto, al pasar los días, aparece una reacción fibrosa en el sitio donde se colocó la malla que actúa como una barrera y fortalece el tejido debilitado. Esta fibrosis que provoca la malla es muy beneficiosa para reforzar y fortalecer la reparación de las hernias de una forma duradera.
Es decir, con el uso de mallas quirúrgicas, es difícil que se reproduzcan las hernias.
¿Las mallas se vencen después de ser colocadas?
Las mallas quirúrgicas, una vez colocadas en el organismo, no caducan. Como son hechas de un material compatible con el cuerpo humano, se integran a este totalmente. Dicho material no es dañino ni tóxico para los tejidos.
Algunas mallas son de materiales que se reabsorben completamente en el cuerpo al cabo de unos meses, sin generar dificultades.
Es muy raro que causen alergias o sean rechazadas por el organismo. Aunque esto puede ocurrir, resulta poco frecuente, debido a que el material del que están hechas es aceptado muy bien por el organismo.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de las mallas quirúrgicas?
En algunos casos pueden existir complicaciones. Como se ha explicado antes, la malla es un “cuerpo extraño” que causa una reacción inflamatoria al colocarse. Cuando esta reacción es exagerada, puede generar una inflamación crónica, acumularse líquido y ocurrir infección y rechazo a la malla quirúrgica.
Por otro lado, las mallas pueden favorecer la formación de adherencias y estas, a su vez, provocar oclusión intestinal en algunos pacientes.
¿Qué dimensiones tienen las mallas quirúrgicas?

Su tamaño es variado y pueden adaptarse a cada paciente al momento de su colocación.
¿El aumento o la pérdida de peso pueden afectar la malla quirúrgica?
La pérdida de peso no tiene efectos sobre el uso de la malla quirúrgica. En cuanto al sobrepeso y la obesidad, ellos no afectan directamente la colocación de la malla, pero deben evitarse para lograr un adecuado estado de salud.
¿Si va a colocarse una malla quirúrgica, la cirugía debe ser abierta o videolaparoscópica?

El tipo de proceder quirúrgico lo decide el paciente de conjunto con el cirujano, teniendo en cuenta la experiencia de este.
De igual modo, debe tomarse en consideración que cada paciente es único y cada tipo de hernia es diferente. Por lo tanto, el procedimiento a realizar deberá ser individualizado.






Galería 1. El Dr. Amilkar Suárez Pupo realiza una operación de hernia abdominal con malla quirúrgica
La malla quirúrgica puede utilizarse tanto en la cirugía abierta como en la videolaparoscópica.

Especialista en Cirugía General y Laparoscópica en Babahoyo
En Cirugías Vital contamos con todos los equipos de imágenes y de laboratorio, para darle un diagnóstico acertado, y le brindamos el procedimiento quirúrgico efectivo para su caso de Hernia de la Pared Abdominal.
¿Cuál es la dieta adecuada después de una operación de hernia donde se colocó una malla?
A pesar de que losalimentos no interfieren en la funcionabilidad de la malla quirúrgica, se debe consumir una dieta sana, como se recomienda tras cualquier cirugía. Esta deberá incluir alimentos saludables y ricos en fibras, frutas y vegetales.
¿Qué cuidados se debe tener luego de una cirugía de hernia donde se puso una malla?
- Cumpla estrictamente con la prescripción médica del especialista que lo operó, quien conoce bien su caso.
- Retire el apósito antes del baño y limpie la herida con agua y jabón durante el baño.
- Cure la herida quirúrgica con soluciones antisépticas como el yodo povidona y déjela secar sin cubrir, al menos 2 veces al día.
- Si nota cambios en la herida como inflamación, dolor, enrojecimiento, aumento de volumen y salida de líquido a través de la herida, debe acuda a su especialista de inmediato.
- En caso de que aparezcan síntomas como fiebre, falta de aire o vómitos, acuda inmediatamente a su médico.
- Consuma una dieta sana, evite el café, el alcohol y los alimentos ricos en azúcares o grasas.
- Duerma adecuadamente para recuperar fuerzas y disminuir el estrés.
- Evite cargar objetos pesados después de la cirugía.
- Deambule a partir de las 12-24 horas de la operación para expulsar gases y disminuir las molestias.
¿Qué preguntas puede hacer al especialista en la consulta?

Le compartimos algunas de las preguntas que puede realizar al personal especializado. Así usted quedará más tranquilo(a) y al tanto de las posibles conductas tomadas.
- ¿Es necesario el uso de malla quirúrgica para reparar mi hernia?
- ¿La cirugía tiene que ser abierta o puede ser videolaparoscópica?
- ¿Qué beneficios tengo si me colocan una malla quirúrgica?
- ¿Puedo realizar ejercicios físicos con una malla quirúrgica?
- ¿Cómo es el pronóstico después de operado?
- ¿Qué complicaciones pueden existir?
- ¿Cuántos días estaré hospitalizado?
- ¿Qué cuidados postoperatorios debo seguir?
- ¿Cómo debe ser la alimentación después de operado(a)?
- ¿Después del alta médica, debo volver a ver al especialista?
- ¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo?
Esperamos haberle ayudado con esta información. Si sospecha que puede tener una hernia abdominal, tome acción. A tiempo siempre es mejor, no lo deje para después, converse con nuestro cirujano general en Babahoyo, explíquele sus síntomas, y solicite una valoración médica especializada.
El dolor persistente en la ingle tras la cirugía de hernia se manifiesta con dolor o sensaciones diferentes en la zona operada como puede ser calabres o pérdida de la sencibilidad, además puede extenderse hacia genitales y muslo.
El dolor postperatorio persistente en la ingle después de una cirugía de hernia es preocupante, afectando alrededor del 10% de los pacientes. Puede ser causado por inflamación del hueso púbico (dolor somático) o daño en nervios (dolor neuropático). Es esencial distinguir entre estos dos tipos de dolor, ya que se tratan de manera diferente. El diagnóstico y tratamiento deben ser establecidos por el médico, generalmente incluyendo cirugía.
¿Como saber si el paciente presenta una hernia Inguinal reproducida?
Detectar una hernia inguinal reproducida involucra señales como sensación de ruptura tras actividad inusual, aumentando volumen en el área operada, con o sin dolor, y a menudo, al acostarse, pueden presionar manualmente el área para reducir la protuberancia. Ante estos signos, es esencial consultar al especialista de inmediato para una evaluación y tratamiento adecuados.
¿El reposo puede reparar el daño?
Cuando ocurre una recidiva herniaria, medidas como el reposo, hielo o medicamentos no repararán el problema, solo podrían limitar más daño. La solución efectiva es una reintervención quirúrgica para corregir el defecto y fortalecer los tejidos. Estos métodos no invasivos pueden controlar el malestar, pero la cirugía es necesaria para resolver el problema.
¿Que es lo primero que debo hacer ante una hernia Inguinal reproducida?
Si presenta una hernia inguinal recurrente, es importante que acuda a una consulta especializada. Esta condición puede ser una complicación postoperatoria y requiere atención médica adecuada. Durante el proceso de recuperación, es crucial seguir las indicaciones del médico, como mantener reposo y evitar actividades que puedan empeorar la situación. Además, se recomienda seguir una dieta líquida para evitar estreñimientos y facilitar la recuperación. No dude en buscar ayuda profesional para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones adicionales.
¿El paciente debe repetirse todos los estudios?
Ante la presencia de una hernia inguinal recurrente, es importante que el especialista realice estudios de imagen y laboratorios para descartar cualquier descompensación de las enfermedades subyacentes. Estos estudios suelen actualizarse regularmente, ya que generalmente tienen una validez de un mes. De esta manera, se garantiza un diagnóstico preciso y se pueden tomar las medidas necesarias para tratar adecuadamente la hernia inguinal recurrente.
¿La operación de Hernia recidivante sería igual a la anterior?
Cuando una hernia inguinal vuelve a aparecer, los especialistas en cirugía herniaria y los anestesiólogos trabajarán juntos para determinar el mejor enfoque. En cuanto a la anestesia, se considerarán dos opciones: la raquídea o la general endovenosa u orotraqueal. Por otro lado, existen dos métodos quirúrgicos posibles: el convencional y el laparoscópico. La elección dependerá de las características del paciente y de la experiencia del equipo médico. Es importante que estos profesionales evalúen cuidadosamente cada caso para garantizar el éxito del procedimiento.
Aquel se refiere la medida 1mm u 2mm en una malla
Se refiere al espacio de los pequeños agujeros
Hola, me operaron así casi mes y medio de una hernia que me salió después de que me quitaron la vesícula, está última semana me a dolido mucho arriba el abdomen, tengo un pequeño bulto del tamaño de la palma de mi mano, me pusieron malla, será que me salió otra hernia o solo es la inflamación que hace que se sienta dura esa parte?
En ocasiones el proceso de cicatrización presenta un engrozamiento de los tejidos hasta la remodelación final. Por lo que pudiera ser normal lo que usted presenta. Le sugiero valorarse con un especialista en cirugía General
Mi hija fue operada de colostomía y después de 13 meses se le hizo una anastomosis y se le pegó el intestino grueso. Tenía 3 hernias abdominales pero como no se le puso malla se le volvieron a presentar. Es posible que las 3 hernias se le puedan extirpar y colocarle el mallado en una sola cirugía…?
Buenas tardes señor Jesus Gonzales, para saber si es posible se debe de examinar a la paciente. Además de hacerles algunos estudios. Nosotros somos de Ecuador, de cúal país es usted?
BUEN DIA, DE ANTEMANO GRACIAS.. QUE TIEMPO DESPUES DE LA CIRUGIA DE HERNIA INGINAL Y COLOCAR LA MALLA ES PRUDENTE DEJAR PASAR PARA PODER REALIZAR EJERCISIO…
Buenas tardes, depende de varios factores, sobre todo saber el tipo de intervención. En una persona delgada con una hernia inguinal no complicada (pequeña) puede incoorporarse a los 60 días de operado
Buen día dr.
Una malla puede romperse? O deteriorarse después de más de 20 años, y causar dolor en fosa iliaca derecha?
Me han hecho tomografía abdominal y colonoscopía. Me dicen que hay divertículos en sigmoide. Pero a mí me duele a la derecha, no a la fosa iliaca derecha
Muchas gracias dr.
Hay varias causas de dolor a nivel de fosa iliaca derecha, uno de ellos puede ser la presencia de una hernia, le sugiero realizarse una ecografía de partes blandas
Buena noche me colocaron una malla en el estomago de 16 cm por 16 cm puedo hacerme tratamientos estéticos con aparatologia
Le sugiero consultar a su cirujano primero
Puedo comprar una malla de polipropileno para una cirugía de Hernoplastia en un adulto en cuba por favor
Buenos días me van a operar de una hernia umbilical de 1.9cm, me pueden colocar una malla? No me lo colocaron en la lista de insumos, y cuáles son las posibles complicaciones de está operación… Sufra de Transtorno de Ansiedad Crónico y no he estado muy bien, me preocupa. Gracias
Que pasa con la malla después de una cirujia inguinal se cubre con los tejidos? Disculpe
Hola buenas tardes me acaban de operar de una hernia inguinal derecho el problema esk siento como un bulto duro y al pararme me duele alplantar mi pie derecho es normal???
En ocasiones el proceso de cicatrización presenta un engrozamiento de los tejidos hasta la remodelación final. Por lo que pudiera ser normal lo que usted presenta. Le sugiero valorarse con un especialista en cirugía General
buenos días. Cual es el tamaño minimo del anillo de una hernia de acuerdo a su localizacion para colocar una malla?. gracias
Buenas tardes, se debe de evitar colocar una malla en un paciente con hernia cuyo anillo sea menor a 2 cm. Siempre y cuando no tenga factores de riesgo como pueden ser, dificultad a orinar, constipación o tos crónica entre otros
Hola. Les quería preguntar si después de una colocación de malla para sustituir una parte del recto abdominal se puede tener un embarazo. Gracias.
Buenas tardes, si por su puesto, la colocación de mallas quirúrgicas en la pared abdominal no impide el embarazo exitoso
Cuando puedo empezar a jugar fútbol y hacer ejercicio de pesas después de una operación de malla tenía dos hernias inguinales y un varicocele
el objetivo de una operación de hernia inguinal es que el paciente retorne a su actividad normal. Le sugiero que sea valorado por el especialista en cirugía general