Qué es la hernia crural o femoral

La hernia crural o femoral es la que se produce cuando un órgano pasa por debajo del ligamento inguinal hacia el canal femoral y aparece un abultamiento por debajo de la piel, en la parte superior del muslo, cerca de la ingle.

Este abultamiento no siempre es visible ni palpable y causa un dolor intenso en la parte superior del muslo.

 
Síntomas de Hernia femoral o crural
Fig. 1 Hernia Femoral o Crural. Síntoma: bulto visible en la parte superior del muslo.

¿Cuáles son los síntomas de este tipo de hernias?

  1. Bulto visible o palpable en la parte superior del muslo por debajo de la ingle.
  2. Leve molestia inguinal al estar de pie, al levantar objetos pesados o al hacer un esfuerzo físico.
  3. Dolor intenso repentino en la región inguinal y en la parte superior del muslo.
  4. Dolor abdominal.
  5. Náuseas o vómitos
Cirugías Vital Contacto Dr. Amilkar Suárez
Dr. Amilkar Suárez Pupo. Especialista en Cirugía General y Laparoscópica.

¿Reconoce estos síntomas?

Si se encuentra en la Provincia Los Ríos,  Ecuador, acuda a Cirugías Vital, le daremos el tratamiento más adecuado para su caso, y todas las recomendaciones para su cuidado.

Somos especialistas en Cirugía General y Laparoscópica, atendemos urgencias 24/7.

Diagnóstico de Hernia Femoral o Crural
Fig.2 Diagnóstico de Hernia Femoral o Crural

¿Cómo se   hace el diagnóstico de hernia femoral o crural?

Para realizar el diagnóstico de hernia femoral o crural el especialista en Cirugía General le preguntará cuáles son los síntomas que ha notado y realizará el examen físico del abdomen, región inguinal y de la parte superior del muslo.

De esta forma podrá observar el aumento de volumen no doloroso, blando, redondeado, de superficie lisa que, cuando se le palpa y se ejerce presión sobre él, desaparece y se puede reducir sin dificultad.

En este caso, presenta una hernia femoral o crural, aunque existen casos en los que no se observa el abultamiento en la parte superior del muslo y sólo se recoge el antecedente de dolor o molestias en dicha región.

Si sospecha que presenta una hernia femoral o crural, usted deberá acudir con el especialista en Cirugía General para confirmar el diagnóstico y  programar la cirugía antes de que aparezcan complicaciones.

El diagnóstico y tratamiento a tiempo de las hernias mejorarán su calidad de vida y puede ayudarle a prevenir las complicaciones.

¿Es necesario realizar exámenes para confirmar el diagnóstico de hernia femoral o crural?

El diagnóstico es clínico, es decir, lo realiza el especialista en Cirugía General durante el examen físico, quien decidirá si, en su caso en particular, es necesario realizar exámenes como Ecografía abdominal, ecografía de partes blandas (de la región superior del muslo afectado), Rayos X de abdomen, Tomografía Axial Computarizada (TAC) y Resonancia Magnética Nuclear para detectar complicaciones y descartar otras enfermedades.

Hernia Femoral
Fig.2 Hernia Femoral Tratamiento.

Tratamiento de una hernia femoral o crural

 La cirugía es el único tratamiento eficaz para curar las hernias femorales.

Dicha cirugía puede ser abierta o videolaparoscópica.

El Especialista en Cirugía General elegirá la más adecuada de acuerdo con cada paciente y con su experiencia en la práctica de las mismas.

¿Cómo se opera una hernia crural?

En la cirugía abierta:

El especialista en Cirugía General hará una incisión (corte) en la zona inguinal.

La hernia se localiza y se separa de los tejidos a su alrededor. Se puede extirpar parte del tejido extra de la hernia. El resto de los contenidos de la hernia se empujan suavemente hacia el interior del abdomen.

Posteriormente, se cierran los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura.

Si es necesario, se coloca una malla quirúrgica para fortalecer la pared abdominal. Al final de la reparación, los cortes se cierran con puntos de sutura.

En la cirugía video laparoscópica:

El especialista realiza de 3 a 5 cortes pequeños en la ingle y la parte inferior de su abdomen.

Se inserta un dispositivo llamado laparoscopio a través de una de las incisiones. Este dispositivo es una sonda delgada e iluminada con una cámara en el extremo. Le permite al especialista ver dentro de su abdomen.

Otros instrumentos se introducen a través de las otras pequeñas incisiones con el fin de reparar la hernia.

Se hará la misma reparación que en la cirugía abierta.

Al terminar la reparación, el laparoscopio y los otros instrumentos se retiran. Las incisiones se suturan para cerrarlas.

Síntoma-de-hernia-incisional
Síntoma-de-hernia-incisional

¿Qué complicaciones puede provocar una hernia femoral o crural?

Hernia femoral o crural gangrenada

Las complicaciones de la hernia femoral o crural pueden producirse debido a que el intestino se introduce dentro del saco herniario y queda atrapado, viéndose afectada su irrigación sanguínea y, en este caso, aparecen síntomas como son: dolor intenso, náuseas, vómitos, así como dificultad para expulsar gases o defecar.

Cuando esto ocurre, no puede esperar en casa, debe acudir a su médico de inmediato, quien le examinará y le indicará estudios, pues usted puede necesitar cirugía de urgencias.

¿Los remedios caseros son efectivos y permiten curar las hernias femorales o crurales?

Los remedios caseros son usados para aliviar y curar algunas enfermedades; pero, en el caso de las hernias femorales o crurales, no existe ningún remedio casero que pueda curarlas.

¿Qué puedo tomar para aliviar el dolor de una hernia femoral o crural?

Para aliviar las molestias o dolor de la hernia femoral o crural usted podría tomar los siguientes medicamentos: Paracetamol, Ibuprofeno, Advil.

Sin embargo, es importante que le informe al médico y los suspenda antes de la cirugía.

Si es un dolor muy intenso y también aparecen otros síntomas, es mejor que no tome medicamentos y consulte de inmediato al especialista.

¿En cuánto tiempo puedo recuperarme de la cirugía de hernia femoral o crural?

El tiempo de recuperación es aproximadamente de 3 semanas (21 días). Usted podrá reiniciar las actividades al cabo de ese tiempo. Esto puede variar si aparecen complicaciones.

¿Si me colocan una malla en la cirugía de la hernia, cuánto tiempo dura la malla, tendré que cambiarla cada cierto tiempo?

Puede estar tranquilo/a, las mallas no caducan. Estas permanecen en el organismo para siempre.

El material del cual están hechas las mallas quirúrgicas es biocompatible y se reabsorbe en el cuerpo, de manera que ellas se integran por completo en unos meses sin causar daño alguno al cuerpo humano.

Cirujano General en Babahoyo Dr. Amilkar Suárez
Dr. Amilkar Suárez Pupo. Especialista en Cirugía General y Laparoscópica.

Si desea atenderse con el Dr. Amilkar Suárez Pupo, agende una cita de valoración. Él es un experto en cirugía de hernias de la pared abdominal, y podrá recomendarle y practicar el mejor procedimiento de acuerdo a su caso

En Cirugías Vital usted recibirá un diagnóstico acertado, el procedimiento quirúrgico efectivo para su caso específico, y un trato muy humano.

¿Qué preguntas puedo hacer al especialista en la consulta?

Le mostramos algunas de las preguntas básicas que puede realizar al personal especializado, de modo que usted quede más tranquilo/a y al tanto de las posibles conductas tomadas.

¿Qué tipo de hernia tengo?

¿Por qué se produce este tipo de hernia?

¿El tratamiento es quirúrgico o existe otra posibilidad?

¿Qué intervención usted sugiere?

¿Qué anestesia será empleada?

¿Cómo es mi pronóstico después de la cirugía?

¿Es necesario el uso de antibióticos?

¿Si no me opero, que complicaciones pueden existir?

¿Qué cuidados postoperatorios debo seguir?

¿Cómo debe ser mi alimentación después de la cirugía?

¿Cuándo puedo reincorporarme al trabajo?

¿Puede tener complicaciones esta operación?

Esperamos haberle ayudado con esta información. Si usted o un familiar requiere realizarse el procedimiento de gastrostomía, consulte con un especialista, converse con nuestro cirujano general en Babahoyo, explíquele su situación y preocupaciones, y solicite una valoración médica especializada.

Ir a WhatsApp
1
Hola ¿Necesitas ayuda?
Hola,
Puedes hacernos cualquier pregunta vía WhatsApp