Las Hemorroides son parte de la anatomía canal anal, es decir, al final del aparato digestivo, se comportan como  almohadillas o cojines que sirven para el control de las heces a este nivel y también de protección.

¿Sabías que todos tenemos  hemorroides?

Las Hemorroides son parte de la anatomía canal anal, es decir, al final del aparato digestivo, se comportan como  almohadillas o cojines que sirven para el control de las heces a este nivel y también de protección.

En realidad, son grupos de vasos sanguíneos de pequeño tamaño que junto a la musculatura lisa de la región se ubican debajo de la capa más superficial o expuesta denominada Mucosa.

Las hemorroides forman los plexos hemorroidales que son normales a este nivel. Hay un plexo interno cuya ubicación es superior, y el plexo hemorroidal  externo que se encuentra ubicado más hacia abajo en la zona perianal.

¿Entonces cómo nombrar esta afección?

Cuando los pacientes presentan síntomas de hemorroides alteradas entonces se puede nombrar de varias formas.  Uno de los términos más usados es el de  enfermedad de hemorroides o hemorroidal, en otras regiones se conoce como almorranas.

Esta afección es frecuente en la población general. Se considera que un 30% de los seres humanos pueden tener problemas hemorroidales más serios. Por otra parte se considera que un 60% de personas aproximadamente pueden haber tenido en algún momento de su vida algunos síntomas relacionados con esta enfermedad.

Los problemas de hemorroides afectan tanto a hombres como a mujeres, sobre todo a partir de los 45 años, aunque muchas veces empiezan a partir de los 20 aproximadamente, sin embargo es rara su aparición en menores de 15 años. 

¿Cuáles son los síntomas de hemorroides alteradas? 

Puede ser que no dé muchos síntomas o que no ocasione ninguna molestia.  No obstante, en la mayoría de las personas puede causar incomodidad, dolor  y picazón con mayor o menor grado de intensidad. 

Cómo habíamos mencionado anteriormente los plexos hemorroidales interno y externo tienen ubicaciones distintas, esto es lo que ocasiona las diferencias en lo que aqueja al paciente. Por ejemplo los pacientes que presentan patología hemorroidales internas se quejan fundamentalmente de sangrado a través del ano mientras que los que se afecta el plexo externo es el dolor la molestia principal. 

Agenda tu consulta

Queremos ayudarle

Temas relacionados con la Enfermedad Hemorroidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *